.

POST POR IVAN ZABALZA

  • CURSO ONLINE DE MATERIALES CORONA 1.5.

    AUTOR: // CATEGORIA: Formación

    Sin comentarios

    Estos son algunos de los ejemplos que estamos enseñando a trabajar en el curso online para aprender a manejar los shaders de Corona. La primera parte son materiales bastante esenciales, cumpliendo con criterios PBR.
    Praticamos la creación de materiales dielectricos y conductores, de una manera sencilla, con criterios físicos, actuando con su difusse, relexion, IOR, glossines y bump. Además de eso aprendemos utilizar los parametros scattering y absorption para conseguir unos resultados lo más realistas posibles.

    corona_materiales

  • IMAGEN 3D DEL MES DE OCTUBRE 2016 EN POLIIGON.

    AUTOR: // CATEGORIA: Formación

    Sin comentarios

    La empresa Australiana Poliigon ha elegido una imagen nuestra como el mejor render del mes de octubre 2016.
    La imagen está realizada con el motor de render Corona y tras publicarla en la web Artstation ha sido elegida como ganadora y mencionando otras 2 imágenes nuestras entre las finalistas.
    La imagen forma parte de uno de los ejercicios que utilizamos en la formación que impartimos para aprender a trabajar iluminación de exteriores y texturas avanzadas.

    poliigon_octubre2016

  • NUEVOS EJERCICIOS PARA ESTE CURSO.

    AUTOR: // CATEGORIA: Formación

    Sin comentarios

    Hoy tocaba en clase procedimientos un poco más avanzados.
    Para practicarlos hemos realizado una excena exterior muy sencilla, para aprender a trabajar las herramientas CoronaDisplacementMod y Hair and Fur y como combinarlas creando máscaras para su integración.
    El camino está hecho con desplazamiento, así conseguimos más realismo en la textura y para la hierba hemos recurrido al Hair and Fur. La iluminación de la escena muy básica, con CoronaSun, CoronaSky y un LUT de los que vienen ahora de serie con el motor. En post solo hemos añadido profundidad de campo.

    sanapaula_portfolio_parque

  • IMÁGENES 3D DE MIS ALUMNOS.

    AUTOR: // CATEGORIA: Formación

    Sin comentarios

    Nueva imagen 3d de una de las empresas a la que asesoramos y que más contentos estamos con el resultado, la empresa de reformas de viviendas Covermon.
    Muy buen trabajo, estamos bastante satisfechos con el resultado y más pensando que en esta empresa no tenían conocimiento alguno de CAD cuando empezamos hace casi 2 años, iniciamos la formación desde 0.
    En este tiempo hemos realizado con ellos unas 100 horas de formación entre 3d y postproducción, trabajando con los motores de render Vray y Corona. Al principio fue una formación más intensa de unas 6 horas semanales y actualmente hacemos solo 2 horas semanas, para resolver dudas e implantaciones en su workflow.

    covermon_pedro1_19_cocina_04

  • IMÁGENES 3D PARA CATÁLOGO DE PRODUCTO.

    AUTOR: // CATEGORIA: Proyectos

    Sin comentarios

    Empezamos la semana con una fotografía publicitaria de estudio para un catálogo de mobiliario.
    Los 2 materiales de la escena están realizados con el nuevo PBR (Physically Based Rendering) implantado en la nueva versión 1.5 de Corona.
    El resto es una escena sencilla, iluminación para conseguir centrar la antención en el producto, un HDRI para los reflejos y la post en AFX.

    senapaula_portfolio_producto

     

  • SERVICIO DE FORMACIÓN ONLINE

    AUTOR: // CATEGORIA: Formación

    Sin comentarios

    Hasta ahora nuestros cursos solo se impartian de manera presencial, pero ahora hemos querido dar un paso más e impartir esa formación a traves de la red, así que ponemos en marcha un sistema de formación online para poder dar nuestro servicios de asesoramiento, consultoría y formación.
    La plataforma elegida es Teamviewer dada su facilidad de uso y su gratuidad para los alumnos. Nos permite emitir señal de vídeo en 1080p, comunicación por voz entre profesor y alumno, intercambio en tiempo real de archivos, pizarra explicativa y posibilidad de interactuar profesor y alumno con el software. Nos permite también grabar las clases con lo que tendremos la posibilidad de poder acceder a ese documento una vez terminada la sesión en caso de que existan dudas.
    No se trata de descargarse vídeos ni tutoriales, sino que es una formación del mismo tipo que la que hacemos presencial. Está personalizada para cada alumno o empresa, proponiendonos ellos que parte de su workflow quieren mejorar o analizando nosotros su trabajo y proponiendo acciones en su proceso.
    Ya hemos impartido las 2 primeras clases, una para España y la otra para Mexico. El resultado a sido muy positivo, como me dijo ayer un alumno es como estar a nuestro lado recibiendo clase.
    El tipo de formación en el que estamos pensando es para niveles intermedio y avanzado y las personas que estén interesadas se pueden comunicar con nosotros a traves de facebook o email para más información sobre tarifas y que les enviemos un pequeño manual de funcionamiento de la plataforma.

    senapaula_online

  • IMÁGENES 3D DE MIS ALUMNOS.

    AUTOR: // CATEGORIA: Formación

    Sin comentarios

    Una nueva imagen de Iván Santamaría del proyecto con el que estamos implantando Corona Renderer en su workflow.
    Los resultados ya empiezan a ser más que evidentes, la calidad que está consiguiendo en las imágenes es muy buena y la sensación que el nos transmite al manejar el nuevo motor son las que tantas veces aquí hemos descrito: sencillez con muy buenos resultados.

  • BETATESTEANDO CORONA 1.5

    AUTOR: // CATEGORIA: Formación

    Sin comentarios

    En realidad esta es la primera imagen que hemos hecho con la versión definitiva. Nos apetecía probarlo en un detalle de un exterior, creo que interiores hacemos muchos y queríamos ver el comportamiento en este tipo de escenas tanto de iluminación como de materiales.
    En la parte de post siempre la trabajamos con after effects, pero como se trataba de probar posibilidades de la nueva versión, en esta imagen en el EXR renderizado de max hemos incluido herramientas de post que ahora vienen en Corona: Luts, Vignettage, balance de blancos y un poco de bloom y glare. En AFX tan solo hemos tocado las curvas (herramienta que echamos de menos en Corona) y hemos añadido un pase de oclussion.
    Las texturas son de Poliigon. la del asfalto es excelente.
    Esta semana empezaremos a implantar esta versión 1.5 en los estudios que asesoramos.

    sanapaula_portfolio_colegio

     

  • IMÁGENES 3D DE MIS ALUMNOS.

    AUTOR: // CATEGORIA: Formación

    Sin comentarios

    Esta es una imagen realizada por Iván Santamaría con Corona.
    A diferencia de otros alumnos que tenemos en este caso no hemos partido con el de 0, se trata de un artista CG que ya lleva bastantes años trabajando, así que el asesoramiento que le estamos dando lo hemos centrado en mejorar su workflow para conseguir mejores resultados.
    El primer paso ha sido trabajar los materiales y la iluminación con criterios físicos, para que independientemente del motor de render con el que se trabaje, lograr más realismo en las imágenes.
    La segunda parte ha sido mejorar el manejo del software, actualizando sus conocimientos de Vray e implantado en su proceso productivo la utilzación de Corona Renderer.
    El tercer paso es utilizar más la postproducción, hace tiempo nosotros apostamos por After Effects y es lo que aconsejamos para trabajar, utilzando las diferentes capas y pases que nos permiten los motores.
    Los resultados de estas acciones empiezan a ser más que visibles, una imagen vale más que mil palabras.

    ivan_casa_001

  • WASI-SABI

    AUTOR: // CATEGORIA: Proyectos

    Sin comentarios

    Aquí os dejo el link de uno de mis maestros, Cristóbal Vila Laguarta de Eterea Estudios. De el he aprendido mucho sobre texturas y postproducción y es para nosotros un placer compartir esta obra de arte.

G-F20TPSH9WR