.

POST POR IVAN ZABALZA

  • IMÁGENES 3D DE REFORMA DE OFICINA.

    AUTOR: // CATEGORIA: Proyectos

    Sin comentarios

    Seguimos probando diferentes soluciones de acabados una vez resuelta la parte constructiva y de mobiliario. Esta es una idea que hemos propuesto al cliente para sustituir la madera de la pared por un vinilo decorativo relacionado con la actividad de la empresa.
    El cliente no tiene claro cual es mejor y hemos hecho esta imagen para ayudarle a decidir. Precisamente es uno de los potenciales de las herramientas 3d, poder probar diferentes soluciones de acabados.

    covermon_oficina_03_mural

  • IMÁGENES 3D DE REFORMA DE OFICINA.

    AUTOR: // CATEGORIA: Proyectos

    Sin comentarios

    Empezamos este nuevo proyecto con una imagen de detalle de la reforma de las oficinas de la empresa Covermon en Pamplona.
    Modelado iluminación sencillos pero mucho trabajo de materiales y detalle en las fotos, los planos o la lámpara de primer plano. La imagen 3d ha sido realizada con Corona 1.6 beta y la postproducción con AE.

    covermon_oficina_05

  • TIPS DE CORONA CONVERTER 1.31

    AUTOR: // CATEGORIA: Formación

    Sin comentarios

    Os dejo aquí la nueva versión de los consejos para entender mejor el funcionamiento de esta interesante herramienta para convertir escenas de otros motores a Corona o actualizar a la versión 1.5.2 escenas realizadas con versiones más antiguas.
    La verdad nosotros cada vez la utilizamos menos. Nuestro maxstart hace tiempo que ya carga como motor predeterminado Corona y aunque aún trabajamos con algún otro motor, nuestra apuesta es clara.
    Aquí teneis la imagen de los consejos y también un link a una versión en PDF para imprimir: https://goo.gl/x0gOpD

    tips-de-corona-converter-v131

  • MEJORES RENDERS DE POLIIGON EN NOVIEMBRE 2016.

    AUTOR: // CATEGORIA: Noticias

    Sin comentarios

    Este mes estamos entre los 5 finalistas del concurso mensual de Poliigon con una imagen del interior de un dormitorio que hemos publicado días atras.
    El mes pasado nos llevamos el gato al agua y eligieron una imagen nuestra como mejor, pero no siempre se puede ganar. Además estamos convencidos de que la imagen ganadora obra del artista frances Charlie Pradeau, es muy buena.
    El resto de finalistas, muy buen nivel, Timm Schwarze y André Mueller de Alemania y Piero Di Chito, de Italia. Parece que los europeos estamos pegando fuerte.

    poliigonnoviembre2016

  • CURSO DE POSTPRODUCCIÓN EN AE.

    AUTOR: // CATEGORIA: Formación

    Sin comentarios

    Hace unos días escribíamos un post sobre la utilización de las herramientas de postproducción que nos ofrecía el VFB de Corona. Pero normalmente utilizamos para realizar la imágenes finales AE, ya que nos permite ajustar mucho más el resultado final y al tratarse de un metodo no destructivo, podemos variar elementos en función del resultado final que queremos conseguir.
    Aquí tenéis un vídeo en FullHD que hemos realizado explicando todos los pasos que realizamos.
    Es uno de los cursos que tenemos preparados para impartir tanto online como a nuestros alumnos presenciales.

  • NUESTRA PÁGINA EN ARTSTATION.

    AUTOR: // CATEGORIA: Proyectos

    Sin comentarios

    Ya tenemos nuestro propio espacio en Artstation, una comunidad con sede en Montreal que sirve de escaparate para ilustradores de juegos, cine o archviz, tanto de 2D como de 3D, con técnicas tradicionales o de imágenes realizadas por ordenador.
    Ahí podéis ver nuestros últimos trabajos.

    artstation

  • BETATESTEANDO CORONA 1.5

    AUTOR: // CATEGORIA: Formación

    Sin comentarios

    Otro punto de vista de la escena que subimos esta semana con la que hemos testeado la capacidad de hacer la postproducción en el VFB de Corona 1.5 sin recurrir a programas externos.
    Como en la anterior os dejamos aquí los settings de los ajustes:
    150 pases y el denoiser a 0,3. El balance de blancos 4500K utilizando solo un CoronaSky y un CoronaSun. Intensidad del Vignneting 1,0 y LUT Ektachrome 320t a 0,60. Blum activado a 98,0 con un threshold de 0,84.

    senapaula_portfolio_dormitorio_01

  • IMÁGENES 3D DE MIS ALUMNOS.

    AUTOR: // CATEGORIA: Formación

    Sin comentarios

    Muy buena composición de nuestro alumno Iván Santamaría realizada para practicar los materiales avanzados que estamos enseñandole ahora y las nuevas herramientas que trae el framebuffer de Corona.
    La escena está realizada con la versión 1.5, cumpiendo todos los materiales criterios PBR y utilizando texturas de Poliigon. Para la postproducción se ha utilizado PS.
    Nos encanta ver que nuestros alumnos consiguen en sus trabajos estos resultados tan notables.

    ivansantamaria_cocina

  • BETATESTEANDO CORONA 1.5

    AUTOR: // CATEGORIA: Formación

    Sin comentarios

    Con esta imagen lo que hemos querido probar es hasta que punto las nuevas herramientas de postproducción del VFB son útiles para el resultado final de una imagen. En nuestro workflow habitual guardamos el pase Beauty, el de Oclussion y el Zbuffer para luego trabajar con ellos en AFX; Balance de blancos, curvas, glow, depth of field, etc. Así que el reto que nos hemos planteado con esta imagen es realizarla sin tocar nada fuera de VFB de Corona, lo que veis es tal y como ha salido el Beauty.
    La escena esta renderizada con 150 pases y el denoiser a 0,3. El balance de blancos esta muy bajo 4500K porque estamos utilizando solo un CoronaSky y un CoronaSun. La intensidad del Vignneting está a 0,9 y hemos utilizado un LUT de los de Adan Martín, concretamente el Ektachrome 320t. Para finalizar está activado el Blum a 98,0 con un threshold de 0,84.
    Eso es todo, realmente aunque nos cueste admitirlo, la calidad de la imagen creemos que es buena y que puede ser competitivo trabajar sin pasar luego por un programa de post.

    senapaula_portfolio_dormitorio_02_cr

  • SCRIPT PARA ACTIVAR CORONA INTERACTIVE.

    AUTOR: // CATEGORIA: Desarrollo

    Sin comentarios

    Aquí tenéis un interesante script que hemos hecho junto a Carlos Musgo, nuestro programador favorito, para activar en un solo click el Corona Interactive en el visor de la cámara.
    Es muy sencillo, pero de gran utilidad, nos ahora los 3 pasos para activarlo manualmente como se ve en la foto.
    Instalarlo es muy sencillo, lo descargáis del enlace que os he dejado, lo ejecutáis en la pestaña «Run Script» y después en «Customize User Interface» en el grupo «Main IU» buscais en «Category» Sena Paula.
    Es sencillo pero cuando activas en interactive unas 300 veces cada día, tus dedos lo agradecen
    www.señapaula.es/wp-content/…/2016/11/Interactivo-Corona.rar

    coronainteractive

G-F20TPSH9WR